El coste de un logotipo es muy variable.
Uno de los logos más famosos del mundo - Google, fue diseñado por uno de sus fundadores, o sea gratis. Pero por las pequeñas modificaciones desembolsaron un gran cantidad de dinero.
Hay muchos factores que puede afectar el precio. Pero si lo encargamos a un profesional hay que tener en cuenta:
-
Cache del diseñador, experiencia en el sector. No puede cobrar lo mismo un recién graduado que un diseñador que lleva creando logos de éxito durante toda su vida.
-
Aplicación del logo. Hay que valorar aspectos como ¿Es un logotipo pensado para impresión o para la plataforma digital? Ya que el impacto y la futura aplicación del logo debe estar presente en su desarrollo. Lo que funciona en el mundo digital no siempre genera el impacto adecuado en formatos tradicionales y a la inversa.
-
Volumen de la empresa o la repercusión mediática que puede causar el logo. No es lo mismo crear el logo a un emprendedor que a una empresa internacional con muchos trabajadores que lanza al mercado la marca X.
Otra opción simplemente
comprar un logo hecho, hoy en día hay muchas plataformas que lo puede ofrecer:
Creativemarket
o
Graphicriver
Pero hay que saber el riesgo que puede suponer un logo comprado en una librería accesible a todo el mundo. Nunca será único, ya que siempre existe posibilidad que haya otro negocio, incluso "el de la vuelta a la esquina” que opte por lo mismo. El diseño pierde su exclusividad y puede aparecer en sectores muy apuestos.
En realidad el coste podría ser 0€, si te lo hace tu colega, primo, sobrino etc. (que siempre hay de estos!) o 1 Million de $ (logo Pepsi). Pero sin irnos a los extremos siempre podemos encontrar una solución a medida.
Cada diseñador tiene su propio método de poner la tarifa. Yo personalmente empleo el cuestionario previo - Briefing que me ayuda de saber que es lo que necesita el cliente y cual será el coste de su logo o branding.
A continuación te explico como.
1 Comment
Muy interesante Dovi…